características de los repetidores

b.      características de los repetidores.
Definición:
Un repetidor es un dispositivo electrónico (Hardware) que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
Tipos de Repetidores.
Repetidor Digital.
Un repetidor digital es capaz de limpiar la distorsión mediante la conversión de la señal analógica en el cable de entrada en una señal digital y aplanar cualquier patrón de frecuencia que no se adhiera a un patrón dado. Este método es al azar, sin embargo, ya que el repetidor no es lo suficientemente inteligente como para decidir qué es y que no es una interferencia.
Repetidor Óptico.
Las redes de fibra óptica transportan los datos como un pulso de luz. El repetidor óptico utilizado para un cable de fibra óptica inyecta fotones adicionales en el flujo de luz para aumentar la señal.

Características
·         Reciben el paquete, rectifican la señal (reconstruir los bits en tiempo y en amplitud) y lo pasan al otro segmento.
·         No chequean o interpretan la información.
·         Todos los segmentos interconectados por repetidores se comportan como un solo segmento lógico.
·         Permite extender la longitud de la red más allá de los 500m de un ramal (4 repetidores máximo entre dos nodos)
·         Aísla un ramal desfalleciente - Partitionning - (Cable abierto, por ejemplo)
·         Adapta dos medios Ethernet diferentes ( Fibra coaxial, Thick Ethernet a Thin Ethernet).

Para este caso nos vamos a enfocar en repetidores para microondas.
REPETIDORES DE MICROOONDAS
La distancia cubierta por enlaces microondas puede ser incrementada por el uso de repetidoras, las cuales amplifican y redireccionan la señal, es importante destacar que los obstáculos de la señal pueden ser salvados a través de reflectores pasivos. Las siguientes figuras muestran cómo trabaja un repetidor y como se ven los reflectores pasivos.
·         Activos: En ellos se recibe la señal en la frecuencia de portadora y se la baja a una frecuencia intermedia (FI) para amplificarla y retransmitirla en la frecuencia de salida. No hay demodulación y son transceptores.
Un transceptor es un dispositivo que cuenta con un transmisor y un receptor que comparten parte de la circuitería o se encuentran dentro de la misma caja. Cuando el transmisor y el receptor no tienen en común partes del circuito electrónico se conoce como transmisor receptor.
·         Pasivos: Se comportan como espejos que reflejan la señal y se los puede dividir en pasivos convencionales, que son una pantalla reflectora y los pasivos back-back, que están constituidos por dos antenas espalda a espalda. Se los utiliza en ciertos casos para salvar obstáculos aislados y de corta distancia.
ESTACIÓN REPETIDORA
Cuando la distancia entre Tx y Rx es tan grande que no permite que la señal de RF sea de los niveles adecuados para ser demodulada eficientemente y no es posible incrementar los niveles de potencia, se hace uso de los repetidores, etapas de relevo de las señales ubicadas entre Tx y Rx originales.
Un repetidor de microondas es un receptor y un transmisor colocados espalda con espalda.
Hay dos tipos de repetidores de microondas:
a) Repetidores de banda base
b) Repetidores de IF
El modulador de IF: Convierte las señales de banda base de entrada a una frecuencia intermedia modulada e FM, en PSK o en QAM. El convertidor (mezclador y filtro pasa-banda) convierte la IF a una frecuencia de portadora de RF apropiada.
Banda base: Se refiere a la banda de frecuencias producida por un transductor, tal como un micrófono, un manipulador telegráfico u otro dispositivo generador de señales que no es necesario adaptarlo al medio por el que se va a trasmitir.

Banda base es la señal de una sola transmisión en un canal, banda ancha significa que lleva más de una señal y cada una de ellas se transmite en diferentes canales, hasta su número máximo de canal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

interfaz IDU/ODU de un sistema de comunicaciones por microondas

unidad interior IDU de un sistema de comunicaciones por microondas y la unidad exterior ODU de un sistema de comunicaciones por microondas.